Cómo sacar Citas Prioritarias en la Nueva EPS

Te queremos ayudar.

Es la verdad.

Por eso hoy te daremos toda la información para que puedas obtener lo antes posible tu cita Prioritaria con la Nueva EPS.

Antes de que sigas leyendo, te contamos rápidamente que para obtener tu cita Prioritaria debes contactar con tu IPS asignada e indicar que se trata de una condición de salud prioritaria. Esta comunicación se hace directamente por teléfono o de manera presencial (acercándote a la IPS).

En caso de que no sepas muy bien cuál es tu IPS asignada o hayas perdido tu carné de afiliación, tendrás que llamar a estos números según el régimen al que estés suscrito:

Eso es lo más importante. No obstante, también queremos darte información que te sirva para que tengas otras vías de contacto y sepas cuándo es una prioridad o no.

¿Nos acompañas?

✅ ¿Cómo pedir la Cita Prioritaria en la Nueva EPS?

  • Identificar tu IPS asignada: Comprueba qué Institución Prestadora de Salud (IPS) te corresponde consultando tu carné de afiliación. Si tienes dudas sobre cuál es tu IPS, puedes llamar a la línea gratuita de Nueva EPS para obtener ayuda.
  • Contactar tu IPS: Una vez identificada tu IPS, acércate personalmente o llama. Explica con claridad los síntomas que estás experimentando y menciona por qué necesitas una cita prioritaria. Esto ayudará al personal a entender la urgencia de tu situación.
  • Documentación necesaria: Asegúrate de llevar tu documento de identidad y cualquier otro documento que se requiera para la cita.
  • Pago de la cuota moderadora: Prepárate para pagar la cuota moderadora, si es aplicable. El monto puede variar según tu régimen de afiliación. A esto también se le conoce como “Copago”.
  • Confirmación de la cita: Finalmente, confirma los detalles de tu cita, como la fecha y hora. Verifica que todo esté correcto antes de finalizar.

¿Cómo saber cuál es mi IPS más cercana en la ciudad que estoy?

Hemos desarrollado una lista de Sedes por departamento a ciudad que está a tu disposición a continuación.

Primero, haz clic en tu Departamento, luego en tu ciudad para ver el teléfono y ubicación de la sede Nueva EPS correspondiente.

Cómo saber si puedo acceder a una cita prioritaria❓

Para determinar si puedes acceder a una cita prioritaria en Nueva EPS, considera la naturaleza de tu condición de salud.

Las citas prioritarias están diseñadas para situaciones que requieren atención rápida pero no califican como emergencias o urgencias.

Algunos ejemplos incluyen síntomas como vómitos sin deshidratación, dolores de cabeza intensos, resfriados con tos persistente o cólicos menstruales severos.

Si experimentas estos u otros síntomas que afectan significativamente tu vida diaria pero no son emergencias, es probable que califiques para una cita prioritaria.

Para confirmar, contacta a tu IPS asignada o llama a la línea de atención de Nueva EPS, donde podrán orientarte sobre cómo proceder según tu situación específica.

Agenda tu cita prioritaria por teléfono

Llamadas Telefónicas: Como te hemos contado a lo largo del artículo, si no sabes cuál es tu IPS podrás contactar con la Nueva EPS vía telefónica para confirmar a qué hospital o clínica has sido asignado.

¿Cuáles son los números?

Otras vías de contacto:

  • Portal Transaccional: Accede al sitio web de Nueva EPS en https://portal.nuevaeps.com.co/Portal/home.jspx donde, ingresando tu usuario y contraseña, podrás administrar citas y verificar autorizaciones cómodamente.
  • Asistencia Virtual con EVA: Para obtener información y administrar tus servicios de salud a través de WhatsApp, puedes añadir el número +573214459657 a tus contactos. Sigue las instrucciones que te proporcionará EVA, el asistente virtual de Nueva EPS.
  • Servicios en Línea y Chat: Utiliza el número de WhatsApp +573214459657 para resolver dudas rápidamente o consulta el chat en línea disponible en https://www.nuevaeps.com.co. Si necesitas agendar una cita presencial, puedes hacerlo a través del enlace https://citasweboaa.nuevaeps.com.co.
  • Aplicación Móvil: Descarga la aplicación móvil de Nueva EPS desde https://app.nuevaeps.com.co/#/ y accede a tus servicios introduciendo tu tipo de afiliación, cédula y clave.

Consejos a la hora de solicitar tu cita

  1. Verifica tu Elegibilidad: Asegúrate de que tu condición de salud califica para una cita prioritaria según los criterios de Nueva EPS. Consulta en la página web o llama a los servicios de atención al cliente para obtener esta información.
  2. Conoce tu IPS Asignada: Antes de hacer cualquier solicitud, asegúrate de saber cuál es tu Institución Prestadora de Salud (IPS) asignada consultando tu carné de afiliación o llamando a la línea de atención al cliente de Nueva EPS.
  3. Documentación Necesaria: Ten a mano tu documento de identidad y cualquier otro documento que pueda ser necesario para el proceso, como la orden médica o autorización si es aplicable.
  4. Utiliza los Canales Correctos: Para una eficiencia óptima, utiliza el canal adecuado ofrecido por Nueva EPS para solicitar la cita. Esto puede ser a través del portal transaccional, la aplicación móvil, o llamando directamente a tu IPS asignada.
  5. Describe Detalladamente tu Situación: Al solicitar la cita, proporciona una descripción clara y detallada de tus síntomas para que el personal médico pueda entender la urgencia y necesidad de una cita prioritaria.
  6. Consulta las Opciones de Atención Virtual: Algunas condiciones pueden ser evaluadas y tratadas a través de consultas virtuales. Verifica si esta opción está disponible y es adecuada para tu situación.
  7. Sigue las Indicaciones: Una vez que hayas conseguido la cita, asegúrate de seguir todas las indicaciones proporcionadas por la IPS o el asistente de salud, como llegar a tiempo y preparar cualquier documentación o requisitos previos necesarios.
  8. Prepara Preguntas y Preocupaciones: Antes de tu cita, escribe una lista de preguntas o preocupaciones que tengas para asegurarte de abordar todos los puntos importantes durante tu consulta.
  9. Lleva Ropa Cómoda: Si es probable que necesites una evaluación física, usa ropa cómoda y fácil de manejar para facilitar el proceso.
  10. Feedback y Seguimiento: Después de la cita, si tienes cualquier feedback o necesitas seguimiento, no dudes en comunicarte nuevamente con tu IPS o a través de los canales de atención al cliente de Nueva EPS.